En este sitio utilizamos cookies para mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que se acepta su uso. Para mayor información consulta el Aviso de privacidad.

Evita el robo de identidad


En el contexto actual, el robo de identidad se ha convertido en un delito grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este fenómeno implica el uso indebido de la información personal de un individuo, como su identificación y datos financieros para cometer fraudes.


La digitalización de muchos servicios ha facilitado a los ladrones el acceso a información confidencial y sensible a través de correos electrónicos falsificados, cajeros automáticos manipulados y contraseñas inseguras.


Su impacto se extiende a varias áreas de la vida de las víctimas, incluyendo sus informes crediticios que son dañados debido a cuentas fraudulentas, impidiéndoles obtener un crédito o acceder a su información. En muchos casos, este problema resulta en deudas no autorizadas y la creación de cuentas nuevas bajo el nombre del afectado, complicando aún más la situación financiera de esta.


El robo de identidad ocurre cuando alguien usa información personal sin autorización para cometer fraudes financieros o suplantación.

¿Qué es el robo de identidad?


Es un delito que ocurre cuando un individuo obtiene y utiliza la información personal de otra persona sin su consentimiento, generalmente con fines de fraude. Estos datos pueden incluir nombres, números de seguridad social, números de cuenta, tarjetas de crédito, y contraseñas, entre otros. 

Los ladrones suelen utilizar correos electrónicos falsos, phishing, y cajeros automáticos manipulados para obtener estos datos. Una vez que tienen acceso a esta información confidencial, pueden abrir cuentas nuevas, solicitar créditos o préstamos, y cometer otros fraudes en nombre del perjudicado. 

El código penal considera el robo de identidad un delito federal, dependiendo de la magnitud del caso. Las consecuencias legales pueden incluir prisión, multas, y libertad condicional. Además, las víctimas pueden enfrentar deudas inesperadas y problemas financieros significativos.



¿Cómo saber si le robaron su identidad?


Detectar el robo de identidad puede hacerse vigilando signos como cuentas o cargos desconocidos, recibir correos electrónicos o llamadas sobre aprobaciones de crédito no solicitadas y observar discrepancias en los informes crediticios. Una revisión cuidadosa de los estados de cuentas bancarias y de las transacciones es fundamental. 

Por otro lado, es importante estar alerta ante cualquier correo o comunicación que aluda a información crediticia o a cambios de contraseñas inesperados. Si estos indicios aparecen, es esencial proceder inmediatamente con una denuncia policial y el bloqueo de los instrumentos financieros comprometidos.



¿Cómo evitar el fraude de robo de identidad?


Verificar periódicamente estados de cuenta

Una de las maneras más efectivas de prevenir este delito es revisar regularmente tus estados de cuenta bancarios y tarjetas de crédito. Esto te permite identificar rápidamente cualquier actividad sospechosa o cuentas fraudulentas. En Banco Azteca, te ofrecemos herramientas de monitoreo en línea que te facilitan este proceso, ayudándote a mantener tu información crediticia y cuentas de forma segura.

Evitar las conexiones a internet públicas

El uso de conexiones públicas puede ser un riesgo significativo para tu privacidad. Un ladrón puede interceptar tu información confidencial y utilizarla para suplantación de identificación personal. Es recomendable acceder a tus cuentas solo desde redes seguras y privadas para proteger tu datos personales y financieros.

Al comprar por internet revisa la legitimidad del sitio web

Al realizar compras en línea, es crucial verificar la legitimidad del sitio web para evitar fraudes. Busca indicadores de seguridad, como el uso de HTTPS y certificados de autenticidad. Algunas instituciones proporcionan una tarjeta virtual con contraseñas seguras que minimizan el riesgo de robo.

Evitar publicar información en redes sociales

Compartir información sensible en redes sociales como fecha de nacimiento o dirección pueden ser utilizados por delincuentes para fraudes. Es aconsejable mantener la información personal privada y ser selectivo con lo que compartes en línea.

No des información sensible por llamadas

Nunca proporciones información sensible como números de tarjetas o contraseñas por teléfono, a menos que estés seguro de la identidad del interlocutor. Los delincuentes pueden hacerse pasar por representantes bancarios para obtener tus datos. En Banco Azteca nunca solicitaremos esta información sin una verificación adecuada.

No responder ni abrir links de correos sospechosos o de SMS de remitentes desconocidos

Correos electrónicos y mensajes de texto no solicitados pueden ser intentos de phishing diseñados para robar tu identidad fiscal. Es recomendable no responder ni hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos, al igual que verificar siempre  la legitimidad y autenticidad de cualquier comunicado.

Nunca aceptes ayuda de extraños en cajeros automáticos

Los cajeros automáticos pueden ser un punto vulnerable para el robo de identidad. Nunca aceptes ayuda de extraños y verifica que el cajero no tenga dispositivos extraños adjuntos. Banco Azteca ofrece cajeros automáticos seguros y actualizados, diseñados para proteger tu información y cuentas.

Mantén actualizado tus datos biométricos

Mantener tus datos biométricos actualizados es una medida eficaz contra este tipo de delitos. La tecnología biométrica ha avanzado para autenticar tu identidad personal de manera segura, evitando que los delincuentes accedan a tus cuentas con información robada.

Proteger datos personales y usar autenticación de dos factores ayuda a prevenir el robo de identidad en línea.

Banco Azteca se compromete a proteger tu información personal y privacidad, ofreciendo soluciones avanzadas y seguras para evitar el robo de identidad. ¡Tu tranquilidad y seguridad son nuestra prioridad!


Preguntas frecuentes

Las consecuencias legales para un acusado de robo de identidad pueden variar. Dependiendo de la gravedad del delito, pueden enfrentarse a cargos por delito menor o delito grave, que podrían resultar en prisión, multas y/o libertad condicional. Además, el acusado puede tener antecedentes penales que afecten su futuro.

Una declaración jurada debe detallar todos los hechos relacionados con el robo de identidad, incluyendo cómo descubriste el fraude, qué información personal se vio comprometida y cualquier acción que hayas tomado para mitigar el daño.

Si eres víctima de robo de identidad, reúne todos los documentos relacionados con el delito, incluyendo estados de cuenta bancarios, informes crediticios, copias de correos electrónicos sospechosos y cualquier correspondencia con instituciones financieras. Es importante contar con asesoramiento legal.

Después de un robo de identidad, contacta a las agencias de crédito para disputar cualquier entrada incorrecta en tu informe crediticio. Proporciona una declaración jurada y un informe policial como evidencia.

 

#SiempreContigo Educación Financiera para un mundo digital.


¿Qué vas a aprender hoy?

Finanzas personales

Mejora tu salud financiera

Aquí te decimos lo que necesitas saber para desarrollar mejores hábitos financieros.

Finanzas para mujeres

Finanzas para mujeres

Finanzas para mujeres

Esta sección está diseñada para las mujeres que desean tomar el control de su futuro financiero, alcanzando sus metas y logrando su estabilidad financiera.

Consejos de seguridad

¡Cuídate de las estafas!

Sabemos que ahora compras más seguido en línea, hazlo de forma segura con los siguientes consejos.